martes, 27 de octubre de 2015
Según la OMS comer carne procesada puede producir cáncer.
Publicado por
Consejillos Enfermerillos
en
13:00
No hay comentarios:
Etiquetas:
Consejos de Salud,
Cuidados de salud,
Enfermería,
PLE_ENFERMERIAUSAL
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ayer de que comer carne procesada como salchichas, embutidos o preparaciones en conserva es carcinógeno para los humanos, mientras que consumir carne roja "probablemente" también lo es.
El estudio, realizado por su Agencia Internacional de Investigación sobre elCáncer (IARC, por sus siglas en inglés), reunió a 22 expertos de diez países, que vieron una "evidencia suficiente" de que el consumo de carne procesada provoca cáncer colorrectal. Los especialistas, convocados por el Programa de Monografías de la IARC, concluyeron que cada porción de 50 gramos de carne procesada tomada diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en el 18 por ciento .
En el caso de la carne roja, se constató una "evidencia limitada" de que ese tipo de alimento puede provocar cáncer, en concreto colorrectal, de páncreas y de próstata, pero una fuerte "evidencia mecanicista" que sostiene un efecto carcinógeno.
El estudio, indicó uno de sus coautores, Dana Loomis, se centró en la carne roja y la procesada ante la diversidad de estudios epidemiológicos que sugerían que los pequeños aumentos en el riesgo de cáncer podían estar asociados con su consumo.
La IARC precisa que por carne roja entiende "toda la carne muscular de los mamíferos, incluyendo carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo y cabra".
Por carne procesada, se refiere a "la que se ha transformado a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado u otros procesos para mejorar su sabor o su conservación".
La mayoría de este tipo de alimentos contiene carne de cerdo o de res, pero también puede incluir otras carnes rojas, aves o subproductos cárnicos como la sangre, y algunos ejemplos son las salchichas, el jamón, la carne en conserva o en lata, la cecina o las preparaciones y salsas a base de carne.
No hay pruebas suficientes para diferenciar los riesgos dependiendo de si esos animales proceden o no de granjas biológicas, ni tampoco hay consenso sobre si la manera en que la carne es cocinada afecta a las posibilidades de tener cáncer. Los expertos sí coinciden en que ante el gran número de personas que consumen carne procesada, el impacto global sobre la incidencia del cáncer es importante para la salud pública.
Fuente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario